«One More Light» es el séptimo álbum de estudio de Linkin Park, lanzado el 19 de mayo de 2017. Este trabajo marcó una desviación notable de su característico sonido nu-metal hacia un enfoque más orientado al pop y la electrónica. El álbum incluye colaboraciones con artistas como Kiiara en «Heavy» y los raperos Pusha T y Stormzy en «Good Goodbye».
Recepción Crítica
La recepción crítica de «One More Light» fue mixta. Algunos elogiaron la versatilidad vocal de Chester Bennington y la capacidad de la banda para explorar nuevos territorios sonoros. Sin embargo, otros criticaron la falta de guitarras prominentes y la dependencia de arreglos electrónicos, percibiéndolo como una desviación de sus raíces rockeras.
Temáticas y Letras
El álbum aborda temas personales y emocionales, incluyendo la lucha contra la depresión y la importancia del apoyo emocional en momentos difíciles. La canción que da título al álbum, «One More Light», es una balada que trata sobre la pérdida y el duelo, y ha sido considerada una de las mejores baladas de la banda.
Legado y Contexto
Trágicamente, «One More Light» se convirtió en el último álbum de estudio de Linkin Park con Chester Bennington, quien falleció por suicidio en julio de 2017, dos meses después del lanzamiento del álbum. Este hecho añadió una capa de profundidad y reflexión al contenido lírico del álbum, especialmente en canciones como «One More Light». ¿Será que Chester nos estaba diciendo algo? En la opinión de un servidor creo que la depresión por la que pasaba Chester podría palparse en este álbum incluso el cambio drástico de sonido podría haber sido una señal. Nunca sabremos que pasaba en realidad en la cabeza de Chester pero sabemos que hay un legado y que su música sobrevive a través de todos nosotros.
Conclusión
«One More Light» representa una fase experimental en la trayectoria de Linkin Park, mostrando su disposición a explorar y evolucionar más allá de sus raíces iniciales. Aunque recibió críticas diversas, el álbum ofrece una visión íntima de las luchas personales de la banda y destaca por su honestidad emocional.
Como a muchos jóvenes nacidos en la década de los años 90, la música de Linkin Park fue la puerta al mundo del rock y del metal que tanto disfrutamos hoy en día , una banda legendaria no podía morir así y ahora estamos ansiosos de verlos en su nueva etapa este 31 de enero .
Como despedida solo queda decir gracias a Linkin Park y gracias a Chester quien solo morirá el día que lo olvidemos.
Pingback: Reseña del Concierto de Linkin Park en el Foro GNP: Un Viaje Emocional y Energético - Arturock