El pasado 31 de enero de 2025 se realizó el Concierto de Linkin Park en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México como parte de su «From Zero World Tour». Este tour marca el regreso de la banda a los escenarios tras una pausa de siete años y la incorporación de Emily Armstrong como nueva vocalista, tras el fallecimiento de Chester Bennington.
Cabe mencionar que llegamos al evento aceptando que Chester ya no está y que estamos viviendo una nueva etapa para la banda. Entendiendo que la voz de Emily tiene otras cualidades diferentes y que gran parte de las canciones que se iban a presentar en su momento fueron escritas para la voz de nuestro querido Chester. Habiendo dicho esto procedemos a relatarte nuestra experiencia.
}El acceso al recinto fue fluido, sin contratiempos, lo que permitió a los asistentes ingresar de manera ordenada y sin largas esperas como es costumbre en este recinto.. La noche comenzó con la actuación de AFI, banda encargada de abrir el concierto. Aunque su presentación fue enérgica, en lo personal, no logró satisfacer completamente mis expectativas, dejando al público a la espera del plato fuerte de la noche debido que faltó audio en su coros los cuales son muy importantes en la mayoría de las canciones del setlist. El setlist de AFI podemos consultarlo aquí.
A las 9:05 pm, las luces se atenuaron y Linkin Park tomó el escenario, desatando la euforia de los presentes. El setlist estuvo magistralmente estructurado en cinco actos temáticos: «Inception», «Creation», «Collapse», «Kintsugi» y «Resolution». La banda ofreció un recorrido por su discografía, interpretando clásicos como «Somewhere I Belong», «Crawling» y «New Divide» en el primer acto.
A medida que avanzaba la noche, la energía fluctuaba de manera intencional. Tras un inicio potente, el segundo acto presentó temas como «The Catalyst» y «Burn It Down», llevando al público a un estado más reflexivo. Cada transición entre actos estuvo marcada por breves interludios de luces tenues y sonidos de bajo, generando momentos de suspenso que algunos asistentes aprovecharon para recargar sus bebidas o nivelar su hidratación.
Es innegable que la voz de Chester Bennington es insustituible, y las comparaciones con Emily Armstrong son inevitables. Sin embargo, Emily aportó su propio estilo y energía, entregándose por completo para brindar el espectáculo que los fans merecen. Mike Shinoda asumió el papel de conectar con el público, extendiendo el legado de la banda que fue la puerta de entrada al mundo del metal para muchos nacidos en la década de los 90.
El concierto culminó con una explosión de energía en el acto final, «Resolution». Canciones emblemáticas como «Papercut», «A Place for My Head» y «Bleed It Out» desataron la euforia de los asistentes, cerrando la noche con broche de oro. Aunque la banda exploró gran parte de su discografía, notablemente omitieron temas del álbum «One More Light» (del cual tenemos una reseña aquí), lo que dejó a algunos fans con sentimientos encontrados.
El setlist completo del concierto lo podemos revisar aquí.
Conclusión
El regreso de Linkin Park a los escenarios mexicanos fue una montaña rusa de emociones. Aunque la ausencia de Chester se sintió profundamente, la banda logró rendirle homenaje mientras avanzaba hacia una nueva era con Emily Armstrong al frente. La noche fue un testimonio del poder duradero de su música y de la conexión inquebrantable con sus seguidores.
Yo personalmente salí muy satisfecho del evento aunque si me quedé con ganas de algún homenaje a Chester, se me hizo extraño que no se mencionara y que el «homenaje» (si sepuede llamar así) se limitara a escuchar por unos segundos la versión de estudio de «Castle of Glass». Tocar alguna canción lenta como «Shadow of the Day», «One More Light» o «Iridescent» con fotos de Chester en la pantalla hubiera sido la cereza en el pastel y nos hubiera sacado lágrimas a muchos.
Queda esperar que pasará con la banda , en lo personal pienso que piensan extender esta nueva etapa y su más reciente álbum es un tributo a los fans de antaño pero también es una búsqueda de llegar a un público más joven. Sea lo que pase con la banda el público mexicano disfrutó de esta gran noche y se fue satisfecho.